Características
- Conocer las propiedades que aportan al suelo el humus de lombriz
 - Brindar a los agricultores el conocimiento de nuevas formas de trabajo.
 - Identificar los procedimientos básicos del composteo con lombriz a nivel casero.
 
Requisitos
- Ser mayor de 17 años.
 - Tener una conexión a internet para realizar la descarga del material y los exámenes correspondientes.
 
Modalidad
- Modalidad 100% online Accedes del material mediante nuestra plataforma educativa.
 - Acceso desde cualquier dispositivo con internet Celular, computadora o tablet.
 - Flexibilidad horaria El alumno define sus tiempos de estudio y fecha de examen.
 - Método de evaluación A través de la plataforma, mediante cuestionarios en formato múltiple choice, con resultado al instante.
 
Certificación
Programa de estudios
Módulo 1
Introducción a la lombricultura
Origen y sus usos en otros ámbitos
Especies de lombriz
Eisenia Foetida
Clasificación zoológica
Anatomía y morfología de la lombriz
Etología de la lombriz
Modalidades de cultivo
Industrial, familiar o intensivo
Compostaje o vermicompostaje
Pautas y materiales
Módulo 2
Harina de lombriz
Humus de lombriz
Influencia del Humus en el suelo
Humus de lombriz vs. Abonos químicos
Otros subproductos
Ciclo vital
Fecundidad y reproducción
Riego y alimentación
Tipos de alimentación
Factores limitantes
Luz, Ph, temperatura, etc.
Módulo 3
Cuidados invernales
Lecho o sustrato
Preparación y mantenimiento
Coberturas naturales y artificiales
Multiplicación del lecho
Techos, cerramientos y pisos
Función y materiales
Capacidad de porte
Enfermedades y enemigos de la lombriz
Aves, hormigas, y otras plagas.
La sanidad en el cultivo
Módulo 4
La aireación (bedding)
Separación o cosecha
Herramientas y maquinarias necesarias
Palas, tolvas, termómetros, etc.
El rol de la materia orgánica
Uso de residuos orgánicos
de origen agropecuario, hogareños e industriales
Mercado de la Lombricultura
Principales ventajas de la lombricultura
La lombricultura y la agroecología
Importancia económica